Colores de la resistencia de 1.8 Ohms de 4 y 5 bandas

Una resistencia de 1.8 ohms es un componente electrónico pasivo que tiene una resistencia eléctrica de 1.8 ohmios (Ω). Esto significa que, cuando se conecta en un circuito, limita el flujo de corriente a través de ella según la ley de Ohm.

Colores de la resistencia de 1.8 Ohms de 4 y 5 bandas

Resistencia de 4 bandas:

  1. Primera banda: Representa el primer dígito. Para «1», el color es marrón.
  2. Segunda banda: Representa el segundo dígito. Para «8», el color es gris.
  3. Tercera banda (multiplicador): Indica la potencia de 10. Para 1.8, el multiplicador es 10010^0 (es decir, sin mover el punto decimal). El color es negro.
  4. Cuarta banda (tolerancia): Generalmente es oro (±5%) o plata (±10%).

Resultado (4 bandas):

  • Marrón, Gris, Negro, Oro (o Plata).
  • Resistencia de 5 bandas:

    1. Primera banda: Representa el primer dígito. Para «1», el color es marrón.
    2. Segunda banda: Representa el segundo dígito. Para «8», el color es gris.
    3. Tercera banda: Representa el tercer dígito. Para resistencias de baja precisión (como 1.8), este es 0, lo que no agrega nada extra. El color es negro.
    4. Cuarta banda (multiplicador): Para 10010^0, el color es negro.
    5. Quinta banda (tolerancia): Puede ser oro (±5%) o plata (±10%).

    Resultado (5 bandas):

    • Marrón, Gris, Negro, Negro, Oro (o Plata).

¿Cómo calcular el valor de una resistencia de 1.8 ohms?

El valor de una resistencia de 1.8 ohms se puede calcular o identificar utilizando diferentes métodos, según el caso.

Usando el código de colores

El valor de la resistencia se determina según los colores de sus bandas. Por ejemplo, para una resistencia de 1.8 ohms:

  • Primera banda: Representa el primer dígito (1) → Marrón.
  • Segunda banda: Representa el segundo dígito (8) → Gris.
  • Tercera banda: Representa el multiplicador (10010^0) → Negro.
  • Cuarta banda: Representa la tolerancia (ejemplo: ±5%) → Oro.

Así, Marrón, Gris, Negro, Oro corresponde a 1.8 ohms.

Usando un multímetro

Para medir directamente el valor de una resistencia:

  1. Configura el multímetro en modo de resistencia (Ω).
  2. Conecta las puntas del multímetro a los terminales de la resistencia.
  3. Lee el valor que aparece en la pantalla del multímetro. Esto te dará la resistencia en ohmios, en este caso, aproximadamente 1.8 Ω (puede variar ligeramente debido a la tolerancia).

Ley de Ohm (si está en un circuito)

Si no tienes acceso directo a la resistencia, pero puedes medir la corriente y el voltaje en el circuito, puedes calcular su valor usando la Ley de Ohm

R=VIR = \frac{V}{I}

  • RR es la resistencia en ohmios.
  • VV es el voltaje aplicado (en voltios, V).
  • II es la corriente que pasa por la resistencia (en amperios, A).

Ejemplo: Si aplicas 3.6 V y fluye una corriente de 2 A, entonces:

R=3.62=1.8 ΩR = \frac{3.6}{2} = 1.8 \, \Omega

En un divisor de voltaje

Si la resistencia forma parte de un divisor de voltaje, puedes calcularla usando la relación de voltajes y resistencias en el circuito.

Ejemplo utilizando la Ley de Ohm

Tienes un circuito simple con una fuente de voltaje de 3.6 V conectada a una resistencia desconocida. Mides la corriente en el circuito y encuentras que es 2 A. ¿Cuál es el valor de la resistencia?

  • Usamos la Ley de Ohm

    R=VIR = \frac{V}{I}

  • Sustituimos los valores:
    • Voltaje (VV) = 3.6 V
    • Corriente (II) = 2 A

    R=3.62=1.8 ΩR = \frac{3.6}{2} = 1.8 \, \Omega

Resultado:
El valor de la resistencia es 1.8 ohmios.

Ejemplo utilizando un circuito divisor de voltaje

Tienes un divisor de voltaje compuesto por dos resistencias R1R_1 y R2R_2 conectadas en serie. La resistencia R2R_2 es de 1.8 ohms, y se aplica un voltaje total de 9 V. ¿Cuál será el voltaje a través de R2R_2, si R1=3.6 ΩR_1 = 3.6 \, \Omega?

  • Fórmula del divisor de voltaje:
    El voltaje en R2R_2 se calcula como:

    VR2=Vtotal⋅R2R1+R2V_{R2} = V_{total} \cdot \frac{R_2}{R_1 + R_2}

  • Sustituimos los valores:
    • Vtotal=9 VV_{total} = 9 \, V
    • R1=3.6 ΩR_1 = 3.6 \, \Omega
    • R2=1.8 ΩR_2 = 1.8 \, \Omega

    VR2=9⋅1.83.6+1.8V_{R2} = 9 \cdot \frac{1.8}{3.6 + 1.8}

  • Simplificamos:

    VR2=9⋅1.85.4=9⋅0.333=3 VV_{R2} = 9 \cdot \frac{1.8}{5.4} = 9 \cdot 0.333 = 3 \, V

  • Resultado:
    El voltaje a través de la resistencia de 1.8 ohms es 3 V.

Este tipo de cálculos es útil en aplicaciones como ajustar voltajes para alimentar dispositivos, medir componentes desconocidos o diseñar circuitos electrónicos.